Optimización servidor de Minecraft ⚡
? ¡ Y di adiós al lag y a los bajos TPS !
Spigot y Paper ofrecen configuraciones que mejoran enormemente el rendimiento. Estas guías desglosan los valores sugeridos que aprovechan al máximo su servidor sin comprometer el juego.
Estamos dando por sentado que ya tienes un servidor en marcha, y estas guías se basan en eso, en ayudar a optimizar los parámetros ofrecidos en los diferentes archivos de configuración de tu servidor de Miencraft.
Recopilando información estos años con Valkirias y los demás proyectos, nos hicimos con muy buen material y muy útil para tu servidor. Ahora vimos el momento de recopilarla y ponerla a vuestra disposición.
– Sᴇʀᴠᴇʀ.pʀᴏᴘᴇʀᴛɪᴇs
Es el archivo de configuracion en servidores vanilla y por defecto en todos las distribuciones y forks. Esencial.
– Bᴜᴋᴋɪᴛ.ʏᴍʟ
Aunque es raro que hoy en día alguien en su sano juicio tenga un servidor CraftBukkit per se, en su alma todos los son y este archivo lo encontraras en la raíz de casi cualquier servidor. Necesario.
– Sᴘɪɢᴏᴛ.ʏᴍʟ
Es el software de servidores minecraft modificados mas usado en el mundo. Basado en CraftBukkit mantiene un desarrollo activo y constante. Su comunidad es enorme y dispone de un repositorio casi sin fin de plugin y skripts para tu servidor. Indispensable.
– Pᴀᴘᴇʀ.ʏᴍʟ
Fork no oficial de spigot. Un todoterreno para tu servidor. ¿todavía tienes lag en tu servidor? deberías probar papermc. Optimizado y con opciones afinadas al extremo. Como ellos dicen en su web «Es estúpidamente rápido».
Nota: Los 4 archivos de configuración anteriores, los encuentras en la raíz de tu servidor. Algunos o todos, dependiendo del servidor que tengas.
– Pre-Generación de mapa
¿No tienes tu mapa generado? vale, ya no hace falta decir mas. Pon /stop en tu consola y ponte a ello.
– Jᴀᴠᴀ Sᴛᴀʀᴛᴜᴘ Fʟᴀɢs
Banderas de inicio y recolección de basura de Aikar. Con alguna modificación dependiendo de tu servidor, son las optimas para tener tu server fino. extraídas de la guía de un desarrollador principal de Spigot / Paper y el creador del programa timings.
Estas guías se han elaborado con diferentes fuentes (paginas, hilos, posts..) para, en algunos casos traducir, en otros adecuar y así tener artículos para la comunidad hispanohablante fácil de entender. Cada post contiene las fuentes consultadas.